Carrito Vacío
Es el conjunto de creencias, hábitos, valores, actitudes y tradiciones de los miembros de una empresa.
Esta se expresa a través de sus estrategias, estructuras y sistema. Una organización con valores y normas claras promueve conductas positivas que se traducen en una mayor productividad dentro de la empresa y en una adecuada proyección de la organización fuera de ella.
La cultura organizacional es fundamental en toda organización ya que guía el rumbo de la empresa y orienta la forma en la que esta debe conducirse.
También direcciona el trato que debe darse a los empleados, clientes y a la sociedad en general.
Unos de los elementos destacados de la cultura organizacional son, sin duda, los valores: el conjunto de creencias que la organización tiene sobre determinadas conductas específicas y sobre los fines u objetivos de su existencia.
Estos valores fundamentales constituyen la base desde la cual los líderes actúan en cada organización, y a partir de ella establecen planes y estrategias. Son los principios básicos que deben ser cumplidos si se quiere sobrevivir en esa organización. Los valores dirigen a las organizaciones.
Ejemplos de valores en una cultura organizacional.
Es el conjunto de creencias, hábitos, valores, actitudes y tradiciones de los miembros de una empresa.
Esta se expresa a través de sus estrategias, estructuras y sistema. Una organización con valores y normas claras promueve conductas positivas que se traducen en una mayor productividad dentro de la empresa y en una adecuada proyección de la organización fuera de ella.
La cultura organizacional es fundamental en toda organización ya que guía el rumbo de la empresa y orienta la forma en la que esta debe conducirse.
También direcciona el trato que debe darse a los empleados, clientes y a la sociedad en general.
Unos de los elementos destacados de la cultura organizacional son, sin duda, los valores: el conjunto de creencias que la organización tiene sobre determinadas conductas específicas y sobre los fines u objetivos de su existencia.
Estos valores fundamentales constituyen la base desde la cual los líderes actúan en cada organización, y a partir de ella establecen planes y estrategias. Son los principios básicos que deben ser cumplidos si se quiere sobrevivir en esa organización. Los valores dirigen a las organizaciones.
Ejemplos de valores en una cultura organizacional.
Es el conjunto de creencias, hábitos, valores, actitudes y tradiciones de los miembros de una empresa.
Esta se expresa a través de sus estrategias, estructuras y sistema. Una organización con valores y normas claras promueve conductas positivas que se traducen en una mayor productividad dentro de la empresa y en una adecuada proyección de la organización fuera de ella.
La cultura organizacional es fundamental en toda organización ya que guía el rumbo de la empresa y orienta la forma en la que esta debe conducirse.
También direcciona el trato que debe darse a los empleados, clientes y a la sociedad en general.
Unos de los elementos destacados de la cultura organizacional son, sin duda, los valores: el conjunto de creencias que la organización tiene sobre determinadas conductas específicas y sobre los fines u objetivos de su existencia.
Estos valores fundamentales constituyen la base desde la cual los líderes actúan en cada organización, y a partir de ella establecen planes y estrategias. Son los principios básicos que deben ser cumplidos si se quiere sobrevivir en esa organización. Los valores dirigen a las organizaciones.
Ejemplos de valores en una cultura organizacional.
Ejemplos de Valores en las empresas.