Carrito Vacío

¿Quién puede utilizar un implante coclear?
El implante coclear es considerado uno de los avances científicos más notorios en el tema del oído, pero no es la solución para todas las personas con algún problema auditivo.
El implante coclear es considerado uno de los avances científicos más notorios en el tema del oído, creado por el australiano Graeme Clark, el dispositivo ha contribuido notablemente desde hace 30 años a mejorar la calidad de vida de las personas.
¿Que es el implante coclear?
En pocas palabras, es un dispositivo electrónico que sustituye la funciòn del oído interno que se encuentra dañado, mediante el estímulo del nervio auditivo se transforman las señales acústicas en señales eléctricas, lo cual regresa la audición a las personas.
Aunque el dispositivo contribuye a que las personas puedan volver a oír, no es la solución para todos que cuenten con algún problema de la audición.
El aparato es recomendado por los especialistas en la audición para los adultos y niños que padecen de pérdida auditiva bilateral (ambos oídos) o unilateral (sólo un oído) de moderada a profunda. Puedes checar los diferentes niveles de sordera.
Y aún más, cuando las causas de la pérdida auditiva sea porque las células neurosensoriales del oído interno (células ciliadas) se encuentran demasiado dañadas o son insuficientes para proporcionar una audición correcta.
También es recomendada cuando los auxiliares auditivos (audífonos auditivos), dispositivos que amplifican el nivel del sonido, no puedan ser suficientes para mantener una conversación y poder comunicarse.
Para los niños con pérdida auditiva es recomendado cuando todavía no desarrollan el habla o cuando la pérdida auditiva sucedió después que se aprendió a hablar.
La audición tiene un papel fundamental para el desarrollo del lenguaje, por lo que se hace hincapié que el diagnóstico de hipoacusia y la cirugía del implante coclear se realicen a una edad temprana, entre los 12 a 18 meses.
En una persona adulta no existe un máximo de años para tener un implante coclear, ya que el objetivo de tener el dispositivo a esa etapa de la vida es ayudar a mantener la autonomía y la interacción social.
Te presentamos una serie de razones, que los especialistas de la audición toman en cuenta para las personas que son beneficiadas con un implante coclear y como también para aquellas personas que el implante coclear no es la solución.

Referencias utilizadas: www.gaes.es
www.cochlear.com
Federación de Asociaciones de Implantados Coclear de España
https://www.oticonmedical.com/
Quizás te pueda interesar leer los siguientes artículos:
Personas que pueden beneficiarse de un implante coclear
La elección del tratamiento y tecnología depende del tipo, descripción y grado de pérdida de sordera, no todas la personas con sordera pueden beneficiarse de un implante coclear.
El poder de la música en niños
Las experiencias musicales nos ayudan a calmarnos en situaciones complicadas, enseñarnos más fácilmente, entretenernos en diferentes contextos e inspirarnos para generar confianza.
Causas y consecuencias de la contaminación acústica
A diferencia de otros tipos de contaminación, la acústica es una más difícil de evadir y detectar.