Carrito Vacío
Así fue como nació el #MegaMuralgowin
Lo que antes era una inmensa barda de un edificio abandonado, ahora se convierte en el #MegaMuralgowin.
Antes
Despues
El #MegaMuralgowin esta ubicado en tierras regias, sobre Avenida Lázaro Cárdenas en la ciudad de Monterrey. Desde el inicio de su transformación, captó la atención de los habitantes de la ciudad, pues lo que antes era una simple barda de una guardería abandonada, con el paso de los días fue agarrando forma en lo que ahora es uno de los murales más grandes de su categoría en México - rebasando los 300 metros cuadrados.
Promover el arte urbano, el estilo mexicano, la música y revivir espacios muertos en puntos estratégicos de cualquier ciudad fue lo que nos motivo a realizar este proyecto, el cual sin duda ha captado la atención de no solo regiomontanos ni mexicanos, sino de los cientos y miles de extranjeros que transitan por la banqueta del #MegaMuralgowin para acudir al centro de Inmigración que avecina el mismo.
Significado del #MegaMuralgowin
En general el #MegaMuralgowin fue creado para promover el arte urbano, el estilo mexicano, la música y revivir espacios muertos en puntos estratégicos de cualquier ciudad.
Elementos
Las alas representan la libertad que la música nos da y la sensación de que nada es inalcanzable.
Los headphones RHEM representan el estilo de vida de nuestros productos y como es que a través de ellos, la música entra a cada persona que compra productos gowin y le permite sentir, vivir y expresarse de una manera única.
La chica, de orígenes oaxaqueños representa la diversidad que tenemos en México, y como sin importar nuestro origen, todos somos orgullosamente mexicanos.
Colores
La mezcla de todos los colores simbolizan todas y cada una de las emociones que la música nos hace sentir. Desde tristeza y melancolía - hasta felicidad y esperanza. De todos los colores, le dimos énfasis al rojo y al azul los cuales representan...
Rojo - Fuego
La pasión que tenemos en el diseñar, desarrollar y crear nuestros productos
Azul - Confianza & lealtad
La lealtad que todos los que compran productos gowin nos han dado a lo largo de los años como también la confianza que tenemos en todos y cada uno de nuestros productos.
Primero, emparejar la barda.
Si recuerdan en la primera imagen, la barda tenia unos edificios que se sostenían con una estructura metálica. Para poder tener un área más grande sobre la cual diseñar, rellenamos los edificios y su huecos.
¡La alta tensión mata!
Para que pudieran comenzar a pintar en las alturas, fue requisito instalar mangas protectoras para evitar que quienes participaran en la obra se electrocutaran con los cables de 13,000 voltios que con tan solo rozar alguno, pueden ser fatales.
Ahora si, a trazar.
Para que el diseño sobre la barda quedara justo como el que diseñamos sobre papel, la técnica fue trazar sobre cartulinas e ir plasmando los detalles paso a paso.

En las alturas a 40 grados..
Imagínense trazar, delinear y pintar un mural de 300 metros. Seguro sería complicado y tardado ¿no?
Ahora imagínense lo anterior, y agregando factores de riesgo y complicaciones:
- Trabajar en las alturas por medio de andamios, sobre una banqueta sumamente transitada.
- Pintar en posición directa a los rayos del sol en Monterrey (temperaturas por encima de los 40 grados),
- Tener cables mortales de alta tensión sobre y detrás de ti, sabiendo que un mal paso podría electrocutarte.
- Pintar durante épocas de lluvia, en donde si le sumas la humedad a cualquiera de los tres puntos anteriores, el peligro se multiplica, especialmente con los cables de alta tensión, pues estos con la humedad reaccionan y sueltan descargas eléctricas.
La parte más complicada, tediosa y minusiosa fue trazar y pintar las alas, pues estas tienen muchos detalles.



Un proyecto de 40 días
Desde los trazos hasta el final, nuestro proyecto tuvo una duración de aproximadamente 40 días, en los que cada vez se veía un avance que mantenía de puntas a los millones de ciudadanos que transitaban Av. Lázaro Cárdenas a diario.

Teníamos nuestras dudas...
Para ser sinceros, teníamos nuestras dudas en cuanto a sí el diseño sobre el papel quedaría exactamente bien plasmado en la barda. Pero el trabajo duro, constante y precisión al detalle por parte de todos los que colaboraron para hacer este arte urbano posible, nos demostró que todo lo que nos proponemos es mas que posible. Al final, el #MegaMuralgowin rebasó nuestras expectativas.
¡Tómate la foto! #MegaMuralgowin
Ya sea que vivas en Monterrey o estés de visita, no dudes en visitar la obra y tomarte una foto utilizando #MegaMuralgowin. Esta la compartiremos en nuestras redes sociales y aparecerá en el Mural de #estilogowin. ¡Etiquétanos! @gowinmexico


Únete al #Clubgowin y recibe promociones, descuentos y contenido como este de manera exclusiva.
Tu información es confidencial y no será compartida con terceros. Es nuestra promesa.