FUNDACIÓN
PROBLEMÁTICA
Para muchos nos es difícil imaginar nuestro día a día sin estos sonidos que tanto gusto nos da oír. Lo que comúnmente denominamos “sordera” es un problema grave que pocos consideran importante, ya que no se ve a simple vista como otras enfermedades y tampoco se demuestra, debido a que quienes lo presentan, lo esconden.
Es aún más grave cuando, a consecuencia de este impedimento, surgen muchos otros más: desde establecer una simple conversación hasta no comprender reglas, costumbres, ni comportamiento de otros grupos sociales.
Lo más lamentable es que el 60% de los casos de pérdida de audición a temprana edad pudieron haber sido detectados y, sobretodo, prevenidos, según la Organización Mundial de la Salud.
Sin embargo, en nuestro país, la mayor parte de las personas no puede detectar, prevenir ni tratar esta enfermedad, principalmente por los altos costos de los implantes cocleares, siendo éstos la solución más efectiva, pero a la vez una de las más costosas.
HISTORIA
Fundación Gowin nació a finales del 2016 como un proyecto enfocado en apoyar a personas que no cuentan con los recursos económicos, ni la atención médica para recuperar su audición. Erradicar el hambre, construir viviendas dignas y apoyar a niños y jóvenes a continuar sus estudios, son otras causas de suma importancia para la fundación.
MISIÓN
Promover la sensibilización de la enfermedad, formular y difundir recomendaciones para combatir las principales causas prevenibles de la pérdida de audición, fomentar la inclusión social de las personas con discapacidad son algunas de las maneras en que juntos podemos construir un país con mejores oportunidades.
CIFRAS EN MÉXICO
GALERÍA
01
158104
08
HISTORIA
Fundación Gowin nació a finales del 2016 como un proyecto enfocado en apoyar a personas que no cuentan con los recursos económicos, ni la atención médica para recuperar su audición. Erradicar el hambre, construir viviendas dignas y apoyar a niños y jóvenes a continuar sus estudios, son otras causas de suma importancia para la fundación.
MISIÓN
Promover la sensibilización de la enfermedad, formular y difundir recomendaciones para combatir las principales causas prevenibles de la pérdida de audición, fomentar la inclusión social de las personas con discapacidad son algunas de las maneras en que juntos podemos construir un país con mejores oportunidades.
01
134482
08